La provincia aportó la mayor cantidad de usuarios de la Patagonia. Buscaron notebooks, celulares y Smart TV.
La cifra funciona como un termómetro para conocer el interés de los usuarios en el evento. Sin embargo, hay muchos clientes que aprovechan las ofertas a través de búsquedas en Google o al ingresar a los sitios oficiales de las compañías, sin pasar por el sitio oficial de la CACE.
En comparación al mismo evento del año pasado, que se desarrolló en el mes de mayo, se puede notar un leve crecimiento en el interés de los neuquinos por hacer compras a través de Internet. En la edición 2019 del Hot Sale, se registró un total de 42300 usuarios conectados durante el primer día del evento. Así, se registra una suba del 6% en la cantidad de clientes.
La cámara informó que los usuarios más interesados en aprovechar las ofertas fueron aquellos que tienen entre 25 y 34 años, que representaron el 31% de las visitas. Con el 18%, le siguen las personas de entre 34 y 44 años.
En su gran mayoría, los usuarios patagónicos ingresaron al sitio de ofertas a través de sus teléfonos móviles. Según los datos de la cámara, un 71% accedió al portal a través de un celular, casi un 28% lo hizo a través de una computadora de escritorio y apenas el 1% usó una Tablet para enterarse de las últimas ofertas.
“Desde la CACE observamos año tras año un importante crecimiento en el desarrollo del comercio electrónico de la región sur de nuestro país. En esta séptima edición contamos con más empresas que participan de la acción, y registramos miles de usuarios del sur de la provincia de Buenos Aires y de toda la Patagonia, que están navegando el sitio y buscando oportunidades para comprar productos y servicios con descuento y opciones de financiación. Los invitamos a continuar buscando descuentos y promociones en www.hotsale.com.ar”, expresó Adolfo Schröder, Director Región Sur de CACE.
Entre los artículos más buscados por los usuarios de la Patagonia se cuentan las notebooks, celulares, Smart TV, zapatillas y heladeras. A nivel país, mientras tanto, muchos usuarios se interesaron por la compra de pasajes flexibles, que no tienen una fecha definida pero podrán ser utilizados una vez que se acabe la cuarentena por coronavirus.
A nivel nacional, se registró la participación de más de dos millones de usuarios, que se conectaron durante el primer día de descuentos. Se notó una mayor participación de las mujeres jóvenes y del uso de celulares para hacer las consultas.