

Más de 250 personas murieron el miércoles cuando un avión militar se estrelló en un campo en las afueras de la capital de Argelia, dijeron medios estatales, en el peor desastre aéreo de la historia del país norteafricano
Imágenes de televisión mostraron a vehículos y personal de emergencia congregándose alrededor de los restos humeantes y en llamas del aparato, cerca del aeropuerto de Boufarik, al suroeste de Argel.
También se podía ver una línea de bolsas blancas para cadáveres en el piso junto a lo que los medios dijeron que era un avión ruso de transporte Ilyushin.
‘Tras el despegue, a una altura de 150 metros vi el fuego en su ala. El piloto evitó caer en la carretera cuando cambió la trayectoria de vuelo al campo‘, comentó el testigo Abd El Karim a la estación privada de televisión Ennahar.
En el accidente murieron un total de 257 personas, en su mayoría militares, informó el Ministerio de Defensa. Diez tripulantes y otras personas descritas como familiares perecieron también, mientras que varios sobrevivientes estaban siendo tratados en un hospital del Ejército, agregó el ministerio.
Un miembro del partido gobernante FLN dijo a la estación privada de televisión Ennahar que entre los muertos hay 26 miembros del Polisario, un grupo respaldado por Argelia que lucha por la independencia del vecino Sahara Occidental, un territorio también reivindicado por Marruecos en una histórica disputa.

Una fuente cercana a Polisario dijo que entre los fallecidos hay cuatro niños refugiados y que también murieron alrededor de 30 refugiados que habían recibido tratamiento médico en la capital.
El Ministerio de Defensa de Argelia informó que el avión se dirigía a Tinduf, en la frontera argelina con el Sahara Occidental, pero se estrelló en el perímetro del aeropuerto. La cartera también afirmó que investigará la causa del accidente y expresó condolencias para las familias de las víctimas.
En Tinduf viven miles de refugiados de la disputa del Sahara Occidental y muchos de ellos son simpatizantes de Polisario. Los intentos de la ONU por promover un acuerdo han fracasado durante años en la vasta área desértica, en disputa desde que España abandonó su colonia allí en 1975.
Un avión de Air Algerie cayó en el norte de Malí con 116 personas a bordo, casi la mitad de ellos franceses, en ruta desde Burkina Faso a Argelia en julio de 2014. En febrero del mismo año, un Hércules Lockheed C-130 de la Fuerza Aérea argelina se estrelló en un área montañosa en el este de Argelia, en un accidente que dejó 77 muertos y un sobreviviente.